“Un pájaro no canta porque tiene una respuesta,
canta porque tiene una canción.”
Maya Angelou
Según la RAE, Naturaleza es la esencia y propiedad característica de cada ser que tiene la capacidad de desarrollarse desde sí mismo y por sí misno.
Clarito, lo que se dice clarito, no es demasiado…
Es comprensible por otra parte. Abarca todo lo que nos rodea, incluido lo que ya nos hemos cargado y lo susceptible de serlo. Seguro que cada uno tiene su propio concepto.
Lo que es un hecho es que, cuando la cabreamos, nos responde con contundencia y poder inusitado. También es un hecho que la raza humana, por mucho que lo intentemos, es incapaz de acercarse a la belleza que es capaz de crear. Sin prisas, el tiempo es suyo!
Os presentamos una mínima muestra de lo que nuestra madre es capaz de darnos.
Cuidémoslo!
GÉISER FLY. Nevada. Estados Unidos.
Una combinación de error humano y presión geotérmica crearon esta maravilla geológica.
Por una iniciativa para habilitar un sector del desierto para la agricultura, se perforó un pozo y apareció el agua geotérmica hirviendo (200 grados). Debido a que esta agua no era apta para el riego, se dejó a un lado este géiser y se formó un cono de carbonato de calcio de una altura aproximada de 3,5 metros.
A dos horas al norte de Reno (Nevada) tuve la fortuna de verlo en directo hace (buff…) muchos años y parece un decorado de cartón piedra. Según te acercas y empiezas a ver los siete colores del arco iris perfectamente definidos y te das cuenta que es real, se produce uno de esos momentos en que sientes el gran poder de la Naturaleza que tanto nos estamos esforzando en modificar y destruir.
GRAN AGUJERO AZUL. BELICE.
El Blue Hole es un agujero circular casi perfecto de mas de 300 metros de diámetro y 125 de profundidad, es uno de los mejores sitios de buceo en el mundo y se ha convertido en un peregrinaje para sus practicantes.
Jacques Cousteau -en 1960- fue quien lo hizo famoso en toda la Tierra. Si bien nunca se atrevió a sumergirse en su interior, su nieto, Fabien, y el multimillonario dueño de Virgin Group, Richard Branson, sí aceptaron la idea de viajar hasta el fondo del mismo con un submarino.
El proyecto se materializó en diciembre de 2018 y multitud de hallazgos, sirven a la comunidad científica para entender mejor nuestros océanos.
Como curiosidad, ha sido allí donde el hombre descubrió que en el fondo del mar, también se forman estalactitas!
LAS MONTAÑAS DE COLORES. Zhangye Danxia. China.
Este lugar conocido por sus montañas de colores, está considerado como una de las formaciones geológicas más bellas del mundo.
Este lugar, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está formado por lechos sedimentarios rojos que han sido afectados por la erosión y el levantamiento de la tierra, dando lugar a este espectáculo multicolor.
LA PUERTA AL INFIERNO DE DARVAZA. Turkmenicstan.
Fue en la década de los 70 Del siglo pasado, cuando una expedición soviética de localización y perforación de gas, provocó que el suelo se derrumbara. La plataforma desde la cual se hacían las labores de búsqueda de petróleo, colapsó y se sumergió en una caverna de gas natural.
De esa manera se abrió un boquete de 70 metros de ancho y al menos 20 metros de profundidad del cual comenzaron a emanar gases. Los expertos en geología decidieron prender fuego para evitar que ese gas metano se propagara. Después de hacerlo, pensaban que el fuego ardería tan solo una semanas, pero sobrevive hasta nuestros días!
Ante los desconocidos efectos adversos en la Salud y los conocidos sobre la economía por la pérdida de oportunidades de negocio, de un país que depende en buena medida de la producción de gas, el cierre de esta entrada al averno está cercano. Desgraciadamente satanás parece que ha tenido tiempo de salir…
SALAR DE UYUNI. Bolivia.
Si, parece una foto retocada, como otras de este artículo. Os aseguro que ninguna de ellas lo está.
Se trata del mayor desierto de sal del mundo, con una superficie total de 10.582 kilómetros cuadrados. Gracias a su clima, tiene el aspecto de un lago helado en el que se refleja el paisaje de forma tan sobrenatural que parece un espejismo. Existen en este salar, 11 capas de sal con espesores que varían entre menos de un metro y 10. Una visión onírica!
LAGO MORAINE y EL VALLE DE LOS DIEZ PICOS. Canadá.
En la provincia canadiense de Alberta se encuentran los Diez Picos, la mayoría de los cuales superan los 3.000 metros de altura. Y junto a ellos, para que se regodeen de si mismos, el lago Moraine actúa de espejo creando imágenes que dejan sin aliento.
DEADVLEI. Namibia.
Tras subir por una de las dunas rojas, no sin esfuerzo ya que están entre las más altas del mundo, aparece frente a nuestros ojos este valle situado en el desierto de Namib, el más antiguo del planeta.
Su nombre se puede traducir como Lago Muerto pero curiosamente la sensación es de paz y tranquilidad. En cualquier caso, es una de esas imágenes que no se van nunca de la cabeza.