Es un hecho cada vez más consolidado que el turismo es el motor de nuestra economía y que el atraído por nuestro magnífico clima, es el mayoritario.
Este año, se esperan batir todos los récords en cuanto a cifra de gasto por persona. Ingleses, alemanes, franceses, italianos y escandinavos habrán venido en mayor número y gastado más que nunca!
Somos un país amable que acoge a los turistas de una manera cercana y profesional, lo que no es óbice para que de vez en cuando, se nos escape algún defecto o error. Sin ningún ánimo de crítica y con la atención de arrancar una sonrisa, hoy nos vamos a fijar en “errores” (algunos de bulto) en las cartas de restaurantes. Las “traducciones “ de algunos platos parecen una broma, pero os aseguraramos que TODAS, son reales.
Podemos empezar en un restaurante de Màlaga, elegante y gastronómicamente a buen nivel, en el que se nos ofrece Atún picante con huevo FRITO de corral CRUDO, aliñado y ligeramente picante. Vaya, un huevo en dos cocciones lo habíamos visto, pero frito y crudo a la vez! Tampoco nos deja demasiado claro si lo que pica es el atún, el huevo, todo…
Más inquietante es lo que uno de los múltiples chiringuitos de la Costa del Sol nos propone en su carta como entrante: jamón serrano ibérico. En una de nuestras entradas hablamos de este producto tan español, el jamón , y en el que ya tratamos las confusiones que cometemos, y de las que algunos se aprovechan, fundamentalmente con los jamones de cerdo ibérico.
Pero aquí estamos hablando de otra cosa, incluir en la descripción del producto el serrano (procedente del cerdo blanco, que se puede criar en diferentes países) y el ibérico (llamado así porque sólo se cría en la península ibérica y son una raza autóctona y con muchos rasgos diferenciales), perdón pero resulta imposible! No nos atrevimos a pedirlo…
Los idiomas, también nos crean problemas hilarantes. De acuerdo que somos un país con nivel bajo de ciudadanos que manejen algún idioma diferente al español. De acuerdo también que el traductor de Google cumple su misión para traducir palabras y pequeñas frases hechas, pero deberíamos saber que la traducción literal, tiene mucho peligro y nos puede llevar a que unos riquísimos pimientos con bonito se presenten como “peppers with beautiful! Se cuenta que una pareja de ingleses al leerlo, levantaron la cabeza y no viendo ningún camarero medianamente atractivo, recogieron sus pertenencias y se fueron rápidamente mientras comentaban entre ellos que era verdad, se comían a los guapos!
“Octopus to the party” (pulpo a feria) o el “fish in nautical fashion” (pescado a la marinera).
Quien devils o demonios ha escrito esto?
Otro día hablaremos de quien ha osado convertir las croquetas de jamón de la abuela en un bombón de bechamel al aroma de ibéricos envuelto en tempura de pan hidrolizado…