Search
Close this search box.

Navidad.

Ni siquiera la nostalgia es ya lo que era.
Simone Signoret

Tradición y modernidad. Bing Crosby y David Bowie cantando a la Navidad. Espectacular. Que lo disfrutéis!

Gracias a nuestro amigo Juan Molezun (además  de diestro navegante, avezado jugador de golf junto a su mujer Cristina), hemos sabido que Crosby falleció en octubre de 1947 en España, en concreto  en el Real Club de la Moraleja mientras jugaba al golf. Amante empedernido de este deporte, se había desplazado  a nuestro país para practicarlo y participar también en una jornada de caza.
Ocurrió durante el trayecto que separa el green del 18 de la casa club. De repente, Crosby cayó fulminado al suelo. Le había dado un infarto.

 

Corría el año 2008 cuando Elvira Lindo escribía en un artículo publicado en El País, que la nostalgia le daba vergüenza. Le pasaba cuando oía a alguien hablar del pasado y se le dibujaba en la cara lo que ella denominaba sonrisa en sepia. Una especie de ternurismo que resumía en esta escueta frase: «No teníamos váter pero, ay, qué felices éramos. Muy bien, yo prefiero el váter”… Pues yo, también!

Pocas  cosas hay tan manipulables como los recuerdos y el electorado español. Centrándonos en los recuerdos, tendemos a idealizarlos, a envolverlos en papel de regalo para tapar de alguna forma el contenido del paquete, mucho peor o más vulgar de lo que querríamos.

Las Navidades se brindan especialmente a ello, salvo en la infancia en la que es la propia inocencia la que convierte todo en real y mágico aunque no lo sea. Las comparamos con las actuales y las mitificamos: que si Papá Noel, que si el alcalde de Vigo y sus luces (cuentan que, como la muralla china, el Vigo nocturno se ve desde el espacio…), que si ya casi no hay juguetes sustituidos por el mundo online…
Uno de estos días, cenábamos en casa viendo la televisión y Ana comentó una realidad: en nuestra infancia, los anuncios navideños eran básicamente de juguetes o de colonias.
Hoy, creo que no hay ni un solo anuncio de juguetes! Sí sigue habiendo y cada vez más de las rentabilísimas colonias (hace poco, David Bustamante, comentaba en un programa de televisión que ganaba más con las colonias que llevan su nombre que con su música).

Dónde ha quedado el Cuento de Navidad de Dickens y la historia del avaro y miserable Ebenezer Scrooge? Los avaros y miserables persisten, pero no cambian por muchos fantasmas del pasado, presente o futuro que se les aparezcan.

Papá Noel sigue comiéndole terreno a nuestros Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar sobreviven gracias a la cabalgata, mucho más espectacular que entrar por la chimenea en un país en cuyos hogares no abundan!

Ya que sacar trapos sucios del rival o contrincante político se ha convertido en normal, filtraremos un hecho acaecido en 1931. Santa Claus tiene un pasado turbio en el que pasa de vestir del verde original, al rojo. Este cambio de estilismo, es decidido por Coca-Cola. La compañía adquiere los derechos del personaje y lo rediseña con sus colores: rojo y blanco. De momento, nuestros Reyes no lucen en la capa, Nike, el logo de Emirates o de cualquier otro poderoso patrocinador.
Ahí lo dejamos.

Feliz Navidad!

¿Te ha gustado este artículo?
Compártelo si quieres...

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete a nuestra newsletter

Ver la Política de privacidad del sitio web.
* FINALIDAD INFORMADA
Responsable: Ana Paredes García
Finalidad: gestionar la solicitud realizada a través de este formulario.
Legitimación: su consentimiento.
Destinatarios: los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Loading (proveedor de hosting de unrinconenelmundo.com) dentro de la UE. Ver la Política de Privacidad de Loading.
Derechos: podrá ejercer sus derechos a, entre otros, acceder, rectificar, limitar y suprimir sus datos, solicitándolo a través de este mismo formulario.