Otoño es una época maravillosa para viajar. Aunque el frío se asienta esperando al invierno, los campos y parques, con el suelo alfombrado de hojas secas de colores ocre, rojizo, marrón y la cercana Navidad con sus características luces, crean un ambiente extraordinario.
Hoy, os proponemos un viaje conocer una zona de Europa cercana y muy especial: Alsacia.
Actualmente, es una región administrativa francesa fronteriza con Alemania y Suiza, pero una buena parte de su territorio ha estado yendo y viniendo de Francia a Alemania y viceversa. Esto, se aprecia claramente en los nombres de algunos pueblos franceses: Niedermorschwihr, Molsheim, Zellenberg, Wissembourg… pero les une una arquitectura, estructura y cultura similar entre ellos pero muy distinta al de otros pueblos más franceses de la región,
Os ofrecemos la confección de un viaje absolutamente a medida (Taylor made, para el snobismo inglés, su misura, para el italiano…) desde nuestro Atelier (para los franceses…) de viajes.
Las opciones que nos parecen más recomendables son:
– Vuelos. Posibilidad de ida y vuelta en vuelos directos desde Madrid (consultar otras ciudades) a Zurich, Estrasburgo o Basilea, conocido este último como el Europuerto, ya que pertenece a tres países distintos, con tres entradas/salidas por tres fronteras distintas: Suiza (Basilea), Francia (Mulhouse) y Alemania (Friburgo).
– Itinerario. Totalmente a medida de vuestros gustos, más o menos destinos a vuestra elección. Obviamente siempre contaréis con nuestra opinión y asesoramiento .
– ¿Qué visitar? Las opciones son muchas, pero a priori, os recomendaríamos no perderos:
Zurich. Situada al borde de un lago, es una de las ciudades más elegantes que hemos visitado.
Estrasburgo. Capital de Alsacia y capital de Europa, respira juventud y dinamismo. Los amante del patrimonio, la cultura y el arte de vivir, caerán rendidos a sus encantos.
Colmar. Pintorescas casas con entramado de madera, canales románticos, ventanas llenas de flores, un laberinto de callejuelas adoquinadas y una gastronomía de lo más sabrosa…quizás sean, a priori, los más llamativos..
– Transfers entre aeropuertos/estaciones de tren a los distintos hoteles, privados.
– Flexibilidad en los traslados entre los distintos lugares y/o hoteles: coche con o sin conductor, tren…
– Organización de visitas a bodegas, catas, lugares emblemáticos e históricos…
– Excursiones y actividades privadas opcionales, siempre con asistencia en español.
– Hoteles con mucho encanto, glamour e historia (en alguno de los casos).
Y por supuesto, con nuestras recomendaciones personales.
Contactad con nosotros para mas información y reservas.
Bon voyage!